POSICIONES ANATÓMICAS
Las posiciones corporales, no son más que todas aquellas
posturas o posiciones que el paciente puede adoptar tanto de pie, como en la
cama, camilla, mesa de exploraciones, etc. que son importantes para para facilitar
la exploración del paciente.
- Posición anatómica. Es aquella en la que el paciente se encuentra de pie, con la vista al frente, miembros superiores a lo largo del tronco, palmas de las manos hacia adelante, miembros inferiores juntos, pies hacia adelante.
- Decúbito dorsal o supino. El paciente está acostado sobre su espalda. Sus piernas están extendidas y sus brazos alineados a lo largo del cuerpo. Es una posición utilizada para la exploración del tórax, abdomen, piernas y pie, así como para la palpación de las mamas en las mujeres.
- Decúbito ventral o prono. El enfermo se encuentra acostado sobre su abdomen y pecho. La cabeza girada lateralmente. Las piernas extendidas y los brazos también extendidos a lo largo del cuerpo.
- Decúbito lateral derecho e izquierdo. El paciente se halla acostado de lado. Las piernas extendidas y los brazos paralelos al cuerpo. El brazo inferior, es decir, el que queda del lado sobre el que se apoya, está ligeramente separado y hacia delante, evitando que quede aprisionado debajo del peso del cuerpo.
- Posición de Sims o semiprono. Es similar al decúbito lateral, pero el brazo que queda en la parte inferior se lleva hacia atrás y el otro se coloca en flexión del codo. La cadera superior y rodilla del mismo lado están flexionadas sobre el pecho. La cabeza está girada lateralmente.
- Posición Genupectoral. El paciente se coloca boca abajo apoyado sobre su pecho y rodillas.
- Posición Ginecológica o de Litotomía. La paciente se halla acostada boca arriba. Las piernas colocadas sobre los estribos. Rodillas y cadera flexionadas 90º. Muslos en abducción.
- Posición de Fowler. El paciente se halla semisentado, formando un ángulo de 45º. Las piernas están ligeramente flexionadas y los pies en flexión dorsal. Existen dos variantes que se denominan posición de semiFowler en la que la inclinación es de 30º, y se utiliza básicamente para cambios posturales y para transporte del enfermo (cuando su estado lo permita) y la posición de Fowler alta en la que la inclinación es de 90º.
- Posición de Trendelemburg. El enfermo se coloca como en decúbito supino, pero a diferencia de aquella posición, el plano del cuerpo está inclinado 45º respecto al plano del suelo. La cabeza del paciente está mucho más baja que los pies.
- Posición de Morestin o Antitrendelemburg. Es la posición contraria a la anterior en la que el plano del cuerpo está inclinado 45º respecto al plano del suelo, pero la cabeza está mucho más elevada que los pies. Esta posición es utilizada en pacientes que presenten problemas digestivos con reflujo gastrointestinal, hernias de hiato y enfermedades respiratorias.
Comentarios
Publicar un comentario