Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas de octubre, 2020
  POSICIONES ANATÓMICAS Las posiciones corporales, no son más que todas aquellas posturas o posiciones que el paciente puede adoptar tanto de pie, como en la cama, camilla, mesa de exploraciones, etc. que son importantes para para facilitar la exploración del paciente. Posición anatómica. Es aquella en la que el paciente se encuentra de pie, con la vista al frente, miembros superiores a lo largo del tronco, palmas de las manos hacia adelante, miembros inferiores juntos, pies hacia adelante. Decúbito dorsal o supino. El paciente está acostado sobre su espalda. Sus piernas están extendidas y sus brazos alineados a lo largo del cuerpo. Es una posición utilizada para la exploración del tórax, abdomen, piernas y pie, así como para la palpación de las mamas en las mujeres.  Decúbito ventral o prono. El enfermo se encuentra acostado sobre su abdomen y pecho. La cabeza girada lateralmente. Las piernas extendidas y los brazos también extendidos a lo largo del cuerpo. Decúbito lateral d...
  DIVISIONES DE LA ANATOMÍA Anatomía microscópica. Es aquella que se encarga de estudiar a los tejidos y a las respectivas células que constituyen esos tejidos. Este estudio se hace a través de un microscopio para poder llegar a esas estructuras de las células que no se ven a simple vista. Anatomía macroscópica. Es aquella que se encarga de estudiar la anatomía a nivel macroscópico, es decir, a simple vista. La anatomía aplicada. Se encarga de estudiar la estructura y la forma de los órganos, relacionándola con el diagnóstico y el tratamiento de la enfermedad. Es decir, que se encarga de llevar a la práctica los conocimientos sobre la anatomía.   La anatomía comparada. Estudia la forma y las funciones de los órganos de los animales, comparándolos así unos con los otros. La anatomía de superficie. Estudia los accidentes anatómicos provocados sobre la superficie de la piel, es decir, las marcas óseas que podemos ver superficialmente sobre la piel. La anatomía de desarrollo. E...